Concluye proceso de insaculación: 352 empresas resultaron sorteadas para la reconstrucción de la Capital

Publicado el 18 Enero 2019
LISTAS A LAS 146 EMPRESAS QUE INICIARÁN LA RECONSTRUCCIÓN MASIVA VIVIENDAS UNIFAMILIARES-01.jpg
LISTAS A LAS 146 EMPRESAS QUE INICIARÁN LA RECONSTRUCCIÓN MASIVA VIVIENDAS UNIFAMILIARES-02.jpg
LISTAS A LAS 146 EMPRESAS QUE INICIARÁN LA RECONSTRUCCIÓN MASIVA VIVIENDAS UNIFAMILIARES-03.jpg
LISTAS A LAS 146 EMPRESAS QUE INICIARÁN LA RECONSTRUCCIÓN MASIVA VIVIENDAS UNIFAMILIARES-04.jpg
LISTAS A LAS 146 EMPRESAS QUE INICIARÁN LA RECONSTRUCCIÓN MASIVA VIVIENDAS UNIFAMILIARES-05.jpg

La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, que encabeza César Cravioto Romero, realizó el proceso de insaculación de las empresas que podrán concursar para llevar a cabo la reconstrucción, rehabilitación, y posterior supervisión de viviendas que resultaron afectadas en el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, esto en viviendas unifamiliares.

En el proceso participaron más de 650 empresas, de las cuales resultaron elegidas 292, 146 para construcción y 146 de supervisión para el proceso de reconstrucción y rehabilitación, más las 60 suplencias con el objetivo de intervenir los 146 cuadrantes en los que fue dividida la Ciudad de México, con un aproximado de 50 colonias cada uno.

En el Colegio de Ingenieros Civiles, el Comisionado para la Reconstrucción, explicó que la siguiente etapa de este proceso será la revisión de documentos entregados por las empresas, para verificar que son candidatas para dicho fin.

"Esa es otra forma en que vamos a ver la capacidad que tienen como empresas y como personas físicas; y ya pasando todo eso firmamos nuestro convenio, nuestro contrato y a construir", apuntó Cravioto Romero.

Para garantizar la transparencia del proceso de insaculación, estuvieron presentes el Secretario de la Contraloría General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza, integrantes del Consejo Consultivo de la Reconstrucción de la Ciudad de México, y el notario, Fernando Pérez Arredondo.

Para asegurar que la reconstrucción concluya de manera satisfactoria, también fueron sometidas a insaculación treinta empresas más, tanto de construcción como de supervisión, que fungirán como sustitutas en caso de que una de las empresas titulares falle.

La Comisión para la Reconstrucción en coordinación con la Comisión Técnica, conformada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, supervisarán la correcta ejecución de las obras que deriven de este proceso.

---000---